Antes de poner los links del capítulo nuevo, me gustaría comentar el epígrafe.
Me parece interesante que refuerce la idea de que sólo los receptores deciden qué es comunicativo y qué no. De ahí que todo tiene significado o nada lo tiene. El significado no es inherente a la entidad significante, sino que, para que exista tal cosa, se conjugan el querer-significar del emisor y el querer-comprender del receptor.
Que el arte, en tanto proceso comunicativo, sea sin ruido (sin obstrucción de la comunicación) es el resultado de esta conjugación de voluntades interpretativas, pero sobre todo del hecho de que el intérprete, frente a la obra de arte, tiene mayor poder "semantizador" (dador de significado) que el autor.
Éste razonamiento va de la mano con un texto de Barthes llamado "La muerte del autor", en el que exponía (más extensamente y con mejor calidad que yo) la idea de que el autor, una vez que lanzó su obra de arte al mundo, pierde su poder sobre el sentido de esta, no puede influir en su significado porque quien maneja esta cuestión es el lector.
Basta de divagues. A los links.
-mirror 1: Megaupload
-mirror 2: Easyshare
Enjoy!
OTRA VEZ DE A TRES
-
Hacía mucho que no se me juntaban tres libros para reseñar, pero es medio
un engaña-pichanga, porque sobre uno de los tres pienso escribir un
parrafito mu...
Hace 2 días
5 comentarios:
què horror...no quiero perder el control no quiero...
che me da cosa esto de comentarte y que aparezca como una traición, oiga, yo despues no quiero acusaciones..:P
pues déjeme decirle que ya lo hizo...
Ahí te va un cuchillazo en la espalda, bribón.
Dave McKean es mi artista vivo favorito. Desde que lo sigo soy mejor persona.
debería ser así con tooooodo el mundo.
(des)afortunadamente no todos lo conocen...
Vi en el blog de Liniers (Cosas que te pasan si estás vivo) una tira de Iturrusgarai que me hizo acordar muuuuuuuuucho a vos.
...
Ja, nunca vas a necesitar un analista!
Publicar un comentario